
Carta de la autora
Todo empezó con dos peques pidiéndome un cuento. De ahí surgió el libro, las ilustraciones; las canciones y la música; un texto divertido e hilarante que llevaba a la reflexión; una propuesta teatral que no dejaría indiferentes a los espectadores.
Porque cuando sientes que tienes algo que aportar, algo bueno, te das en cuerpo y alma a la creación, y así llegaron mi tercer hijo, el cuento ilustrado “Mandarina y los piratas” y el cuarto que es esta obra de teatro divertida, bonita, con mensaje y reflexión, dirigida a público familiar a partir de 6 años.
Los integrantes de la compañía tenemos una formación actoral física y gestual, y hemos ahondado en el mundo del clown, trabajo que se refleja en el planteamiento de la obra y personajes, por eso nuestra propuesta cuenta con trabajo mímico, la manipulación de títeres y objetos, el juego de diferentes personajes por parte de cada actor…
También la música es fundamental, con el piano en escena todo el tiempo creando la banda sonora del espectáculo, habiendo canciones que apoyan la historia sin ser un musical.

«Vamos a trabajar, no queremos descansar
todos juntos lograremos una gran colcha crear»

Es una obra de teatro dirigida a público familiar a partir de 6 años, basada en el cuento ilustrado Mandarina y los piratas (También traducido al valenciano).
En el inicio de este montaje nos planteamos ¿Qué hay más mágico que jugar y crear nuevos mundos, que ver la vida con ojos de niñ@, reír, cooperar, respetar y trabajar en equipo disfrutando? De este modo comenzamos y esa ha sido la idea que ha guiado nuestro trabajo desde el inicio: el juego de tres actores creando mil imágenes.
EL ESPECTÁCULO
La Cía “Yo, mí, me con mua”, una compañía teatral itinerante al estilo de las antiguas compañías de la legua, que iban de pueblo en pueblo contando historias, llega al teatro y, ante los ojos del espectador, despliega un gran pueblo de barcos de un montón de trastos apilados en el escenario.
Acompañados por un piano, interpretado por Miroslava Gaidarenko, que pone banda sonora a esta historia apasionante, y con una estética de cine mudo, por los colores del periódico que cubre la escenografía y continúa en el vestuario, se crea un ambiente mágico que envolverá al espectador en esta aventura.
Mandarina y los piratas es una historia de niñ@s con grandes ideas. A veces los adultos no escuchamos, y en este caso es una niña, Mandarina, quien tiene la valentía de expresar su idea a los mayores. Una idea para resolver el gran problema de Quizás, ese pequeño pueblo de barcos donde viven.

¿Que qué es un pueblo de barcos? Claro, hemos de partir del principio principal, y es que el mundo es una gran bola de agua cubierta por islas de barcos, ciudades de barcos, incluso países de barcos.
Nuestra historia transcurre en Quizás, y allí tienen un gran problema, cada cambio de estación vienen los piratas y asaltan el poblado robando y destrozando cuanto pueden, y cada vez volver a empezar.
Los adultos siempre proponen en asamblea soluciones violentas, pero Mandarina propone una idea muy astuta y solo sus amigos y abuelita la apoyarán. Cuando todo el pueblo se dé cuenta de que Mandarina tenía razón, comenzarán a trabajar en equipo para vencer a los piratas.

Hemos querido partir del reciclaje, de elementos elaborados artesanalmente por nosotros para transmitir a peques y mayores que ellos mismos pueden hacerlo.
Y de este modo, a través de la música y las canciones, títeres, juego de objetos y un texto muy divertido, con unos piratas liderados por una capitana con muy malas pulgas, contaremos esta divertida historia que no nos dejará indiferentes.